
El Estado Mérida es el Estado que más cantidad de papa aporta en producción, ubicado el municipio Rangel entre los tres primeros en esta actividad, pero sin embargo se ha determinado que la forma del cálculo de sus costos no es la adecuada y que se contratan entes vinculados con este rubro para poder realizar por su cuenta estos cálculos. Por ello es necesario un análisis basado en las necesidades incluyendo los desembolsos importantes que afectan el costo del producto, aplicando estrategias fundamentadas en el incremento de la producción, mejoras tecnológicas, entre otras,pero que garantice un sistema de costos ( conjunto organizado de criterios y procedimientos para la clasificación y acumulación de costos) que incluya todos los elementos que que intervienen en cada una de las etapas del proceso productivo.
El trabajo realizado que señala el autor, indica que es el Ministerio de Agricultura y Tierras el que realiza los cálculos del costo de producción de la papa y no el fondo merideño para el desarrollo económico sustentable (FOMDES) que sería el ideal, por su función de financiamiento a los productores, así como también se pudo conocer que la mayoria de los casos de los productores estudiados son propietarios de las tierras que cultivan. De la misma forma se pudo conocer que solo una minoría de los productores calculan sus costos de forma empírica, por ciclo de producción y a través de anotaciones de cuadernos, por lo que se le recomienda incluir en sus registros todos los costos incurridos en la producción con la finalidad de determinar con precisión el verdadero costo de producción de estos cultivos.
"Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba."