EL FAYOLISMO Y LA ORGANIZACIÓN CONTEMPORÁNEA


Fayol ha sido un gran representante en las teorías iniciales de organización y gerencia que involucran las acciones empresariales, sin embargo para los gerentes de hoy estas teorías generan gran controversia ya que por lo general estas empresas se desenvuelven en un entorno altamente cambiante, lo cual se diferencian de las empresas del siglo XX, que se manejaban en un ambiente más estables y homogéneas.
La teoría de fayol tuvo éxito en su época, tanto en la industria como en otros sectores y sostenía que la administración no solo a los negocios, sino que debe ser igualmente aplicable a todos los esfuerzos del recurso humano.Es entonces donde se definen los elementos básicos del proceso administrativo: planificación, organización, dirección, coordinación y contro, dejando a un lado la rígidez y adaptándose a las circunstancias cambiantes.
Los principios generales de la administración que presentó Fayol, siguen en la actualidad empleándose, tal vez un poco más adptadas al entorno, algunos de ellos son:autoridad, disciplina, equidad, estabilidad del personal,espíritu cambiante, jerarquía, entre otros.
En el contexto actual, se dice que la administración es una de las actividades humanas más importantes, ya que esta implica una serie de actividades que resultan complejas por la misma naturaleza del ser humano. Dirigir, tomar decisiones, evaluar el desempeño de las personas, implica tener la capacidad de cambios, transformación, etc., que conlleva a la competitividad organizacional.
Ambos puntos de vista tienen vigencia y se aplican en la actualidad, una adecuada dirección de los distintos factores llevarán al alcance de los objetivos organizacionales.
"Me interesa el futuro, porque en él voy a pasar el resto de mi vida"
Charles F. Kettering

No hay comentarios:

Publicar un comentario